top of page

Profilaxis Dental

¿Qué es la profilaxis dental?

​

Es un procedimiento mediante el cual se realiza la limpieza de los dientes de tu mascota retirando de esta forma la acumulación de cálculo dental que no es otra cosa que restos de comida y bacterias acumulados en la superficie del diente.

​

¿Cómo se realiza la profilaxis dental?

​

Ya que para realizar este procedimiento se requiere tener al animal quieto y con la boca abierta se debe usar un sedante. Una vez sedados se procede a retirar el cálculo con pinzas de odontología o con un equipo de ultrasonido.

​

Por último se realiza desmanchado del diente y pulido del mismo para prolongar la duración de la profilaxis, y reducir al máximo la nueva acumulación de cálculo dental; Estos procedimientos se hacen por la cara interna y externa de las piezas dentales.

​

¿Por qué se forma el cálculo dental?

​

Hay factores que predisponen más a una que a otra mascota a la formación de cálculo dental tales como:

Tipo de alimentación: el alimento seco o concentrado hace fricción sobre el diente cuando este lo come y "limpia" su superficie. En cambio los alimentos caseros afectan más porque dejan más residuos en los dientes.

El tipo de raza: Los animales criollos o mestizos no sufren tanto de este problema como razas puras. También las mascotas de bocas pequeñas o con dientes "apeñuscados" tienden a depositar mas residuos de comidas entre los dientes favoreciendo la formación de cálculo dental.

Factores genéticos: En la saliva de tu mascota hay una enzima protectora que reduce la cantidad de bacterias en la boca y por ende la actividad de las mismas. Pero hay perros que la tienen en muy poca cantidad y la formación de cálculo dental en ellos es mucho más alta que en la de mascotas que la tienen.

El cuidado del propietario: Si tienes una rutina de cepillado para tu mascota ayudaras a reducir la formación de cálculo dental. ¿Lo realizas?

 

 ¿Solamente con el cepillado se puede retirar el cálculo dental?

​

NO. El cepillado solamente disimula un poco el olor si se utiliza a la vez crema de dientes especial para perros, pero no es suficiente para retirar el cálculo dental. Si es útil realizar un cepillado dental a tu mascota con un producto especial para ello, pero solo luego de hacerle la profilaxis para reducir la nueva formación de cálculo dental.

 

¿Desde qué edad se debe realizar la profilaxis dental a mi mascota?

​

Es bueno que revises periódicamente la boca de tu mascota después de los 6 meses de vida, para ver cuando se empieza a formar la coloración amarilla sobre el diente y una línea entre negra y café sobre la base de sus dientes o molares, allí es cuando debes hacer su primera profilaxis.

 

¿Cada cuanto se debe realizar la profilaxis dental?

​

En promedio cada 6 a 9 meses deberías realizar una profilaxis dental a tu mascota. Sin embargo y por lo que hablamos en la pregunta anterior puede haber mascotas que necesiten profilaxis mucho antes o mascotas que se demoren más en requerirla, pero por regla general una profilaxis cada 6 meses es muy aconsejable.

 

¿Cómo se va formando el cálculo dental?

​

Cuando tu mascota come quedan residuos de alimentos que se van acumulando y adhiriendo a la superficie del diente, allí las bacterias se multiplicaran e irán formando el cálculo dental. Aunque solo veas una coloración amarilla sobre el diente es allí cuando debes realizar la profilaxis dental, pues si el cálculo se sigue acumulando empezara a invadir la base del diente desplazando la encía y dejando al descubierto la raíz del diente. Además causa Halitosis (mal aliento) y dolor a tu mascota, sin hablar de los demás problemas que pueden darse en un futuro.

 

¿Cuanto le duraran limpios los dientes a mi mascota luego de la profilaxis dental?

​

Dependerá de factores como la raza, la alimentación o el cuidado del propietario, todos estos factores hacen que el cálculo dental se produzca más rápido o más lentamente.

 

¿La profilaxis dental hará que se le caigan dientes a mi mascota?

​

Por contrario, si no se realiza una profilaxis dental el cálculo dental ira dañando la base de las piezas dentales hasta hacerlas caer. Muchas veces el problema es tan grave que al retirar el cálculo dental el daño es tan extenso que el diente se caerá o deberá ser extraído.

 

¿Puedo cepillar mi mascota con crema de dientes para personas?

​

No. La crema de dientes para personas contiene flúor y podrías enfermar a tu mascota. Mejor usa una crema de dientes especial para mascotas, la mayoría trae su cepillo incluido.

​

¿Que beneficios trae el realizar la profilaxis dental a mi mascota?

​

-Mejoras el aliento de tu mascota.

-Proteges la salud de tu familia y ellos pueden recibir con más seguridad las caricias de su mascota.

-Mejoras su salud oral previniendo enfermedades asociadas a una mala salud oral.

-Cuida sus piezas dentales evitando extraerlas más adelante.

-Evitas sufrimiento, dolor e incomodidad a tu mascota.

​

¿Hay riesgos durante el procedimiento?

​

Al sedar a la mascota se corre un riesgo mínimo pues este tipo de sedación es más suave que el que se realizaría para una cirugía mayor. Además los medicamentos que se usan actualmente son muy seguros y sus efectos adversos son poco comunes o escasos. No olvides además que contamos con todo lo necesario en caso de presentarse algún inconveniente. Los pacientes que han venido a profilaxis dental han vuelto a sus casas en unas horas sin ningún tipo de problema, y sus propietarios han visto que su salud oral ha mejorado, su aliento mejoro y reciben más tranquilamente sus caricias.

​

Fuente: profilaxisdentalenmascotas

Agenda tu cita

© 2023 Derechos Reservados por Centro de Bienestar Animal de Oriente.

  • Facebook Social Icon
bottom of page